in

3 Adolescentes que dieron la vida por Cristo

Cristo

Autor: Pablo Cid

Conoce la vida de 5 adolescentes valientes que son ejemplo de fortaleza y amor a Cristo para las nuevas generaciones católicas en el mundo.

Hoy en Hazte Sentir te compartimos la vida de Juan, Kizito y José. Adolescentes piadosos, valientes y mártires de Cristo, que vivieron realidades diferentes y en diferentes países como Guatemala, Uganda y México. Que su vida y ejemplo nos animen a buscar la Santidad.

Ayúdanos a llegar a más personas y comparte este articulo al grupo de jóvenes de tu parroquia y/o tu movimiento.

“Dichosos los perseguidos a causa de la justicia, por que de ellos es el Reino de los Cielos” Mateo 5,10

Beato Juan Barrera

País: Guatemala

Edad: 12 años

Fiesta: 4 de junio

Año de Martirio: 1980

Con 12 años, Juan Barrera un adolescente campesino y trabajador, ya era catequista en su parroquia, explicaba el catecismo a los más pequeños y se le podía encontrar llevando el rezo del Rosario antes de la Misa. Perteneciente a una devota familia de Acción Católica de su pueblo, Segundo Centro de la Vega, le tocó vivir los años del enfrentamiento entre el ejército nacional y la guerrilla.

En 1980, el Ejército realizó una operación de limpieza en su pueblo y registró el lugar casa por casa. Muchos hombres, mujeres, ancianos y jóvenes, fueron apresados y amarrados de pies y manos. Entre ellos estaban los hermanos Barrera Méndez; los tres mayores, después de unas horas de tortura, lograron escapar, lo que provocó que los militares se ensañaran con Juan, el más pequeño.

Se lo llevaron a un lugar cerca de un riachuelo y allí empezaron a torturarlo haciéndole heridas con cortes de cuchillo en las plantas de los pies. Después le hicieron caminar por las piedras para doblegarlo de dolor; por último, le cortaron las orejas, le quebraron las piernas y finalmente le acribillaron con balas.

Juanito fue beatificado el 23 de abril de 2021 por el Papa Francisco.

San Kizito

País: Uganda

Edad: 13

Fiesta: 3 de junio

Año de martirio: 1886

San Kizito fue uno de los mártires de Uganda y el mártir más joven asesinado por el rey Mwanga II de Buganda.

Nació en Bulemezi, en la tribu Baganda y pertenecía al clan Bulemezi. Fue regalado por su padre a Nyika, el jefe de tribu, el cual lo llevó a la corte y logró que el rey Mutesa lo aceptara como paje. Paje de 13 años, era el más joven. Había sido atraído por la fe por san Andrés Kaggwa. El rey lo miraba con ojos lascivos y no cedió ante los deseos impuros del monarca Mwanga II.

En 1885, el rey de Buganda empezó a perseguir a los cristianos. Kizito tenía miedo de morir sin haber sido bautizado. Por lo que fue bautizado en la cabaña por la noche antes de su arresto por san Carlos Lwanga, sin que se sepa el nombre cristiano que se le dio. San Carlos Lwanga al bautizarlo le dijo: Cuando llegue la prueba decisiva, yo te tomaré de la mano. Si tenemos que morir por Jesús, moriremos juntos, mano con mano.

Al día siguiente, 3 de junio de 1886, los dos murieron martirizados. Kizito quemado vivo a los trece años.

Fue canonizado el 18 de octubre de 1964 por el Papa Pablo VI en Roma . Su fiesta es el 3 de junio. Se le considera como el santo patrón de los niños y las escuelas primarias.

San José Sánchez del Río

País: México

Edad: 14

Fiesta: 10 de febrero

Año de martirio: 1928

“Mi querida mamá: Fui hecho prisionero en combate en este día. Creo que en los momentos actuales voy a morir, pero no importa, mamá. Resígnate a la voluntad de Dios. No te preocupes por mi muerte; antes diles a mis hermanos que sigan el ejemplo que les dejó su hermano el más chico. Y tú haz la voluntad de Dios, ten valor y mándame la bendición juntamente con la de mi padre. Salúdame a todos por última vez y tú recibe el corazón de tu hijo que tanto te quiere y verte antes de morir deseaba. José Sánchez del Río”. Carta escrita de su puño y letra 4 días antes de su martirio.

San Joselito como con cariño recordamos a este adolescente mexicano, originario de Sahuayo, Michoacán, vivió en una época de persecución religiosa en México, conocida como la Guerra Cristera o Cristiada (1926-1929) cuando el presidente Plutarco Elías Calles promulgó una serie de reformas que atentaban contra la Libertad Religiosa e inicio una persecución y masacres en el país, por lo que en algunas regiones de México el pueblo se levanto al grito de ¡Viva Cristo Rey! Y ¡Viva Santa María de Guadalupe!

San Joselito pidió permiso a sus padres teniendo 14 años de edad para enlistarse como soldado en la Cristiada, con el general Prudencio Mendoza y así defender la causa de Cristo y de su Iglesia. Cuando le pidió permiso a su madre para unirse a los cristeros le dijo para convencerla: “Mamá, nunca había sido tan fácil ganarse el Cielo como ahora, y no quiero perder la ocasión”.

Ya enlistado con los demás cristeros, José rezaba todas las noches el santo rosario a María Santísima, antes de acostarse y descansar de la dura jornada. Era una vida de sacrificios y privaciones por amor a Cristo Rey y su Madre Santísima, la Virgen de Guadalupe.

Hasta que el 5 de febrero de 1928, durante el transcurso de un combate entre los cristeros y el ejército, el caballo del jefe Guízar Morfín resultó muerto de un balazo. Entonces, el valiente niño cristero saltó de su montura y se la ofreció a su jefe dirigiéndole estas palabras: “Mi general, aquí está mi caballo. Sálvese usted aunque a mí me maten. Yo no hago falta y usted sí.”

Por lo que Joselito fue arrestado y cuando se negó a renunciar a su fe, le cortaron la planta de los pies y fue conducido descalzo hasta su tumba. Mientras caminaba, rezaba y gritaba: “¡Viva Cristo Rey y la Virgen de Guadalupe!”

San Joselito fue beatificado en 2005 y canonizado por el papa Francisco el 16 de octubre de 2016, y fue reconocido como patrono de la Jornada Mundial de la Juventud.

Te recomendamos ver la película Cristiada para conocer más sobre esta persecución a la Iglesia Católica en México.

El beato Juan Barrera, San Kizito y San Joselito fueron adolescentes comunes, con un gran amor a Cristo y con la firme convicción de evangelizar con su vida e irse al Cielo, sigamos su ejemplo y pidamos su intercesión por todos los adolescentes del mundo.

Facebook Comments Box

¿QUÉ TE PARECIO ESTA NOTA?

354 points
Upvote Downvote
niño Dios

Vestidos de niño Dios: ¡No cometas estos errores!

Spiderman

La historia de los monaguillos que tocan las campanas al estilo Spiderman